• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Crean legos para casas verdes; universitarios protegen el medio ambiente

Las edificaciones se hacen con bloques ensamblables que no requieren adherente y permiten un montaje rápido

Estudiantes de la Universidad del Valle de México elaboraron una propuesta para construir casas con muros, losa y castillos fabricados con PET y caucho.

Dicho proceso de edificación de inmuebles generaría un ahorro en la construcción de la propiedad de hasta 60%.

De acuerdo con un comunicado emitido por la institución, Mauricio Avedaño, Alam Cornejo y Enrique Hernández, de la carrera de Ingeniería Industrial y Mecatrónica, crearon la empresa Eco Block’s, que propone eliminar castillos y cimientos de concreto en la edificación de casas.

“Eco Block’s propone un sistema de carga con vigas de acero y losa ligera, los cuales se rellenan con bloques sustentables, mismos que sustituyen el concreto”, señala el documento.

Este sistema se utilizaría para edificar la vivienda en su totalidad con materiales sustentables y representaría menor tiempo en la construcción.

Además, con la finalidad de ofrecer una construcción funcional, su diseño sustentable contempla la edificación de muros con Eco Block’s ensamblables por lo que no necesitan ningún adherente entre muros divisorios, esto permitiría adaptarlos en diversas formas y usos permitiendo montajes rápidos y seguros.

La elaboración de tabiques y planchas sustentables se realiza a través de la trituración del PET y caucho, el cual se mezcla con un adhesivo químico hecho a base de fosfato y finalmente se inyecta el plástico en unos moldes especiales para elaborar los bloques, mismos que son fabricados en diversas medidas, así como tabiques circulares para evitar realizar cortes en las esquinas e incluso los pueden fabricar de colores.

Los emprendedores recordaron que algunas de las ventajas que ofrece Eco Block’s son que las edificaciones son termoacústicas ya que además de reducir el sonido, disminuyen el uso de aire acondicionado y calefacción, además son hasta 60% más económicas, no necesitan un mantenimiento especial, tienen un tiempo de vida de 80 años y ofrecen una garantía de 5 años.

Avendaño y su equipo abundaron que, de acuerdo con pruebas realizadas, el sistema de construcción de Eco Block´s permite construir una vivienda hasta de cuatro plantas con cimientos seguros y resistentes. En una semana podemos construir una vivienda de 60 metros cuadrados que contemple sala, comedor, cocina, baño y recámara, dijeron.

Los universitarios detallaron que para la elaboración de un Eco Block’s se utilizan 600 gramos de material reciclado, por lo tanto, en la construcción de una casa se pueden utilizar hasta 6 toneladas de PET y desechos de llantas.

Agregaron que actualmente la marca Eco Block’s y el sistema de carga diseñado se encuentran en proceso de patente y de Incubación dentro de la Incubadora de Negocios de UVM Hispano.

El proyecto de los emprendedores participó recientemente en la convocatoria Global Student Entrepreneur Awards México, en la categoría “Tecnología e Innovación”, en donde compitieron contra 980 proyectos a nivel nacional y fueron seleccionados para competir en la segunda etapa de la región de México, en la cual participaron 60 proyectos; lograron el cuarto lugar.

Eco Block’s también compitió en el concurso Global James McGuire, Bussines Plan Competition, en donde obtuvo el primer lugar a nivel nacional y la oportunidad de representar a México en la etapa nivel internacional donde contenderá con proyectos de las universidades incorporadas a la red Laureate International Universities de todo el mundo.

Los emprendedores buscan afiliarse con fundaciones para construir casas para familias de escasos recursos.

VENTAJAS

Los bloques son fabricados en diversas medidas y algunos son circulares, para evitar cortes.

La fábrica contempla la creación de bloques de colores.

Las edificaciones son termo acústicas: reducen el sonido, disminuyen el uso de aire acondicionado y calefacción.

La construcción con estos bloques es hasta 60% más económica.

No necesitan mantenimiento especial, tienen un tiempo de vida mínima de 80 años.




Ubicación: http://www.excelsior.com.mx
Autor: Redacción
Procedencia: México
Fecha de Publicación: 2017/03/06