Construida en madera y diseñada bajo patrones de gran eficiencia energética, el proyecto Casa Zilvar es una de las grandes obras verdes del estudio de arquitectura y diseño checo ASGK.
A las afueras de un pequeño y tranquilo pueblo de la Republica Checa en la región de Bohemia del este, rodeada de campos y bosques se encuentra la Casa Zilvar, un lugar ideal para la paz y relajación. El propietario decidió construir una casa de vacaciones diseñada como un espacio de vida dividida en dos grandes salas con grandes ventanales que proporcionan la máxima comunicación con el exterior.
El estudio de arquitectura y diseño ASGK de Praga, es el responsable de llevar a cabo el proyecto Casa Zilvar, un proyecto experimental de vivienda verde, construida con madera como principal material y con un diseño energéticamente eficiente.
La distribución sencilla del proyecto separa la vivienda en dos plantas, manteniendo los dormitorios en la planta superior en los extremos opuestos de la casa, a la cual se accede a través de escaleras de estilo industrial, y una planta baja de concepto abierto en la que encontramos un espacio de salón, cocina y comedor.
La característica principal del proyecto Zildar es que fue su inteligente diseño que mantiene un bajo consumo energético. Las ventanas constan de triple acristalamiento y aislamiento, además del aislamiento mineral de los marcos que mantiene su completa estanqueidad. La calefacción de la vivienda se divide entre la estufa de leña tradicional de la planta baja, y la instalación de paneles radiantes los cuales disponen de agua que es calentada principalmente mediante un sistema bivalente con la opción para la conexión a colectores solares. Además, para facilitar el control del clima, la casa se encuentra levantada ligeramente del suelo.
Los grandes ventanales de la gran sala principal ayudan a subir la temperatura de la casa gracias a la radiación solar, en cambio, para los meses de verano, el acristalamiento se mantiene cubierto por el techo de la terraza y unas persianas correderas fabricadas de la misma madera utilizada para revestir la casa, las cuales, además de bloquear el sol manteniendo fresca la casa, ofrecen privacidad y protección.
Su forma no convencional abre vistas del viejo árbol del roble y el estanque a través de la terraza a la sección central del jardín. Un diseño para el que los arquitectos tomaron como referéncia una de las peticiones del hijo de sus clientes, el cual quería que el edificio representase la forma de in insecto inclinado hacia el enorme árbol de roble.
Finalizado en el año 2013, el proyecto Casa Zilvar es un ejemplo de una vivienda eficiente y verde referente en el país, y fue uno de los ganadores del de Architizer A+Awards en la edición de 2016.
Ubicación: http://www.arquitecturayempresa.es
Autor: Arq.Interior Mariajosé Sanz Bohigues
Procedencia: República Checa
Fecha de Publicación: 2016/08/15