Quién dijo que la arquitectura sustentable no existe.
Discutimos con anterioridad sobre cómo el "síndrome del edificio enfermo" es un fenómeno, por desgracia muy frecuente en México, que medra poco a poco nuestro bienestar. Por otro lado, debido a la coyuntura de la construcción/suspensión de la Línea 7 del metrobús se ha discutido mucho sobre el espacio público y cómo en éste se suelen sacrificar zonas verdes para el desarrollo inmobiliario en distintas urbes.
¿Pero realmente el crecimiento urbano contrario o excluyente del desarrollo sustentable? Afortunadamente para nuestros pulmones y ojos, no. La respuesta está en la Arquitectura y tal es el caso de la torre de departamentos Tao Zhu Yin Yuan, edificio que se nutre de dióxido de carbono.
Este edificio en Taipei será inaugurado a finales del 2017 y además de contar con un peculiar diseño que alude a la doble hélice del ADN, gracias a que podrá alojar a miles de árboles absorberá al menos 130 toneladas de CO2.
"Esta torre antisísmica dispondrá de 23 mil árboles y arbustos plantados en el suelo y los balcones, capaces de absorber toneladas de CO2, como si fuera un bosque urbano", señala Agora Callebaut, arquitecto y creador del proyecto Vincent Callebaut, desde Paris.
La edificación pretende ser un ecosistema que hospede flora y fauna que le dé aire puro a la ciudad a partir de la biodiversidad que ahí resida. Se prevee que el proyecto contará con cuarenta apartamentos de lujo y diversas instalaciones en 42 335,34 m² )de superficie.
El arquitecto aseguró que la obra será conformada por dos torres unidas por un núcleo central, medirá 93 m de altura y tendrá 20 niveles.
"Gracias a la "cascada de jardines" suspendidos que cubrirán todo el edificio, la torre se convertirá en un verdadero parque vertical habitado en el corazón de la ciudad".
Aseguró que en los jardines del edificio habrá nidos para aves, plantas medicinales y hierbas aromáticas. Además, se establecerán zonas donde los residentes puedan hacer compostas con los desperdicios orgánicos que éstos generen y se contarán con depósitos que recolecten el agua de la lluvia; así como páneles solares que producirá electricidad. Verde y sustentable de principio a fin.
Ubicación: http://www.huffingtonpost.com.mx/
Autor: Ana Grimaldo
Procedencia: Taiwán
Fecha de Publicación: 2017/06/21