• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Quiroga fomenta las casas ecológicas

El intendente presentó ayer un sistema de construcción de viviendas sustentables. Contienen paredes aislantes, equipos de reutilización de aguas, planta de pretratamiento de líquidos cloacales y paneles solares. Colocará luminarias led en toda la ciudad.

“No es un cuento de Julio Verne, esto sucede acá en Neuquén”, dijo ayer el intendente Horacio Quiroga mientras recorría la nueva casa ecológica levantada en el Paseo de la Costa.

Allí anunciaron que se conformó una comisión para reglamentar la ordenanza que promueve este tipo de construcción y el intendente contó que está en tratativas para dotar a toda las calles de la ciudad con luminarias LED.

La comisión que reglamentará la ordenanza ya comenzó a trabajar con integrantes de la Universidad Nacional del Comahue, los colegios de Arquitectos, de Ingenieros, el Poder Ejecutivo, los concejales y esperan que esté terminada para septiembre.

Allí, se establecerán pautas en lo arquitectónico, lo energético, aguas y tratamiento de cloacas y residuos para que se comiencen a incorporar. Tendrá partes obligatorias con plazos de cinco años e incentivos fijados en la reglamentación.

“Tenemos que procurar llevar adelante el concepto de ciudades sustentables que permite vivir mejor, a menor costo y cuidando el planeta”, dijo Quiroga y aseguró que llevará adelante la reconversión de todo el sistema de alumbrado público y lo cambiarán por el sistema LED. El intendente comentó que tuvo contacto con los iniciadores de este proyecto. Esta propuesta ya fue presentada en Córdoba y en 10 días la presentarán en Neuquén.

“El consumo con LED disminuye significativamente. Con el ahorro que se produce, la idea es que se constituya un fideicomiso, destinado a pagar la inversión. De esta manera nadie lo deberá pagar, si no que lo amortiza el ahorro energético”, dijo Pechi.

Vivienda ecológica


La casa que armaron en la costa del río Limay demuestra las comodidades y la capacidad energética de este tipo de construcciones ecológicas. Las paredes y el piso son de paneles de madera y telgopor y está provista de paneles solares. Posee calefón solar, plantas de tratamiento cloacal y el intendente anunció que se construirá otro modelo en Parque Norte.

“Se construyó en 30 días y nos permite palpar las tecnologías que se usan para energías renovables, para que todos de a poco lo puedan incorporar”, dijo el secretario de Modernización, Rubén Etcheverry.

Durante el recorrido, el empresario de Natal, destacó que los costos de construcción de una vivienda sustentable, rondan los 15 mil pesos el metro cuadrado, por lo que no están lejos de los de una vivienda tradicional. “Esto es posible en Neuquén. En Europa, Canadá o países con crisis energéticas, hace más de 30 años, el 70% de las viviendas se construye con estos sistemas”, dijo.

Pensando en una ciudad sustentable, en Neuquén rige un ordenanza que promueve la utilización de techos verdes. Al menos seis edificios van en ese camino.

En Europa, Canadá o países con crisis energéticas hace más de 30 años, el 70% de los inmuebles se construye con estos sistemas sustentables.

“Con el ahorro que produzcan las lámparas led vamos a construir un fideicomiso para pagar los costos de colocarlas”, dijo Horacio Quiroga, intendente de Neuquén.

Las ventajas de la ecoconstrucción


  • Tiempos. Puede llevar dos meses de construcción, mientras que la edificación convencional tarda uno o dos años.

 

  • Costos. Se sabe cuánto cuesta desde el primer día. A su vez, ahorra energía y tiene más confort. No tiene costos de mantenimiento, y a medida que se produzca en escala bajarán los costos.

 

  • Tendencia. En dos años el índice de construcción en seco creció exponencialmente en la ciudad.

 

  • Vida útil. En países que tienen este tipo de construcciones hay casas que tiene 60 años.



 


Ubicación: http://www.rionegro.com.ar
Autor: Rionegro.com.ar
Procedencia: Argentina
Fecha de Publicación: 2017/03/04