Presentó el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, a través de su agremiado Humberto Uehara Guerrero, el primer proyecto de vivienda sustentable denominado “Uehara Eco-Igloo”, modelo económico construido a base de materiales reciclados, capaz de generar electricidad, agua y ventilación natural a partir de la energía solar, la niebla y el viento.
Sobre el proyecto el presidente del Colegio, Oscar Hale Palacios, felicitó al Grupo Uehara, por este innovador proyecto, que ya ha despertado el interés de colegios particulares para utilizarlos también como aulas sustentables.
Hasta ahora los municipios de Corregidora y Jalpan de Serra están también interesados en el proyecto como viviendas y aulas y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaría en breve un convenio de colaboración para desarrollar esta tecnología.
Uehara Guerrero, explicó que este espacio multifuncional inspirado en los Teepee (tiendas tradicionales de los pueblos indios de Estados Unidos), tuvo un gran desafío, satisfacer los requerimientos de belleza, economía, seguridad estructural y sustentabilidad “Estará construido con reciclados (aglomerados de residuos industriales de empaques multicapa) y sustentables (bambú).
Se dio a conocer que el proyecto será presentado también en el Colegio de Arquitectos, y ya fue mostrado al municipio de Corregidora, que se mostró interesado en construir estos Eco-Igloo para utilizar como aulas sustentables, lo mismo que en Jalpan de Serra.
Hale Palacios, informó que el Colegio impulsará la promoción de este proyecto, con la finalidad de contribuir en la lucha contra el cambio climático, pero además, brindar una opción a las familias más vulnerables y de escasos recursos en Querétaro.
Ubicación: https://www.diariodequeretaro.com.mx
Autor: Laura Banda
Procedencia: México
Fecha de Publicación: 2017/02/12