La alternativa desarrollada por la delegación Tlalpan se presenta como una alternativa de vivienda económica y amigable
Como una alternativa de vivienda económica y amigable con el medio ambiente, el gobierno de la delegación Tlalpan desarrolló un prototipo de casa sustentable fabricada en su totalidad con materiales reciclados y tecnología no contaminantes.
La casa cuenta con sistemas de riego y captación de agua pluvial, techo verde, calentadores solares domésticos y reguladores de temperatura naturales.
Este tipo de construcción representan una importante alternativa de vivienda debido al bajo costo derivado de los materiales que son utilizados para su construcción.
Este mediodía se presentó en el jardín de la dirección del Medio Ambiente de la delegación Tlalpan, donde fabricaron esta casa con muros del prototipo, utilizando la técnica conocida como superadobe, que consiste en construir estructuras a base de sacos de tierra con cal, para el techo de utilizaron vigas de madera entretenidas y unidas con barro.
Claudia Sheinbaum, jefa delegacional informó que propondrán a la Seduvi esta casa sustentable como una opción para los sectores marginados que en la demarcación son 192.
Para el abastecimiento de agua, implementaron un sistema declaración pluvial que, desde el techo cubierto con pasto natural, traslada el líquido hasta la cisterna equipada con un ariete hidráulico que a su vez la distribuye a toda la casa.
El techo verde facilita la captación de agua de lluvia, regula la temperatura interior de le casa al protegerla de los rayos solares.
El costo de construcción de esta casa fluctúa entre 70 mil a 50 mil pesos.
Los calentadores solares domésticos fueron elaborados con residuos PET y aluminio.https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif
Ubicación: http://www.excelsior.com.mx
Autor: Luis Pérez
Procedencia: México
Fecha de Publicación: 2017/01/31