El tema de la vivienda sustentable se ha vuelto indispensable en los últimos años para los gobiernos y la sociedad en general a fin de buscar reducir los estragos que genera el calentamiento global.
El Infonavit fue una de las primeras dependencias que le entró al tema con la implementación de un programa que permitiera promover la construcción de más viviendas sustentables a través de la colocación de ecotecnias; pero hoy en día han surgido nuevos proyectos de este tipo como el recién anunciado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) de Mejoramiento Integral Sustentable en Vivienda.
Aunque en estos días saldrá la primera prueba piloto de este proyecto, la cual no durará mucho tiempo dado que la idea es implementarlo a inicios del 2017 en todo el país, ya se ha definido que el programa operará similar al de “cambia tu refri”, adelantó Eduardo Ávila García, gerente de programa en el sector residencial del FIDE.
Para quienes no recuerden este programa, éste consistía en que las familias podían cambiar su refrigerador viejo por uno nuevo con una parte subsidiada y otra financiada, simplemente cumpliendo algunos requisitos. El descuento del financiamiento se hacía a través el recibo de la luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Así que este programa de Mejoramiento Integral Sustentable en Vivienda, que busca hacer las viviendas más amigables con el medio ambiente mediante la aplicación de acciones que contribuyan a reducir el gasto de familias de ingresos de hasta cinco salarios mínimos por concepto de uso de gas y electricidad, operará de forma similar al de cambia tu refri”, citó.
Ávila García explicó que el proyecto estará abierto a todo aquel beneficiario o personas que tengan ingresos de hasta cinco salarios mínimos para poder acceder a mejoras de ecotecnologías en su vivienda con el objetivo de reducir sus consumos energéticos tanto en energía eléctrica como de gas.
“A través de este programa se podrá obtener un financiamiento hasta por 50 mil pesos para adquirir sistemas fotovoltaicos, calentadores de gas eficientes con o sin respaldo de calentadores solares de agua, aires acondicionados, aislamientos térmicos, ventanas térmicas, películas de control solar e iluminación eficiente tipo LED, el cual se cobrará través de la factura eléctrica de la CFE”, aportó.
Ubicación: http://www.lavozdemichoacan.com.mx
Autor: Redacción web
Procedencia: México
Fecha de Publicación: 2016/09/07