Estas dos organizaciones pretenden conseguir un modelo de construcción de viviendas super-asequibles al integrar conceptos de open-source hardware y de diseño modular y ecológico.
Open Source Ecology (OSE) es un movimiento que pretende diseñar un kit de herramientas y máquinas open-source para promover la creación de comunidades y negocios autosuficientes, resilientes y ecológicos.
En el centro de esta iniciativa se encuentra el “Global Village Construction Set (GVCS)” – el conjunto de diseños de máquinas mínimo necesario para establecer centros de producción y vivienda en zonas rurales y periurbanas – todo desde un tractor, un horno o una fresadora.
Siguiendo este enfoque modular, Open Source Ecology (OSE) se ha asociado con Open Building Institute (OBI) para desarrollar un sistema de construcción de casas ecológicas, asequibles y accesibles para todo el mundo – usando una librería de módulos y una serie de procedimientos de construcción rápida.
Rapid Builds, Affordable Housing
Este esfuerzo conjunto pretende ofrecer a potenciales propietarios de viviendas todos los diseños y herramientas necesarias para construir una primera semilla de casa expandible de 65 metros cuadrados, que puede construirse en 5 días por la décima parte del coste de una casa media.
Esta reducción del coste y el tiempo de construcción se consiguen por un enfoque constructivo innovador:
- Uso directo de materiales base
- Uso de prácticas de ‘Extreme Manufacturing’ que consiguen acelerar el proceso constructivo al romperlo en tareas modulares que se desarrollan en paralelo.
El modelo estándar incorpora numerosos elementos y dispositivos ecológicos, es energéticamente autosuficiente y tiene la opción de añadir un invernadero acuapónico, que produce las verduras y pescados que una familia necesita.
Desarrollo Colaborativo
Como resultado de de este esfuerzo colaborativo, OSE y OBI liberarán lo que se ha llamado el OBI toolkit: una librería de diseños modulares, manuales, software y un set de herramientas open-source (para la producción de los materiales de construcción)
Con los OBI toolkits, los usuarios serán capaces de diseñar sus propias casas usando software open-source, y podrán añadir estos diseños en una nueva librería online de diseños habitacionales.
Para financiar el ajuste final del sistema y el desarrollo de una serie de herramientas, se ha lanzado un campaña de captación de fondos en Kickstarter. La campaña ofrece a los contribuyentes valiosos recursos digitales, físicos y educacionales como libros, e-books, webinars y talleres presenciales.
Entrevista a Marcin Kakubowski. Tecnólogo y fundador de open source ecology.
Genesis del proyecto
El proyecto surge sobre el trabajo de Open Source Ecology (Video). La idea de desarrollar el kit básico de herramientas para construir un entorno habitacional y productivo autosuficiente. Sobre esta idea y con el objetivo de hacer este modelo más accesible al público, nos hemos centrado en un problema concreto como es la vivienda.
El sector inmobiliario es la industria más extendida del planeta. Todo el mundo necesita una vivienda. Pero es necesaria una infraestructura para constuir una casa. Nos estamos centrando en simpificar la infrastructura necesaria para constuir viviendas eco-eficientes.
Cual es el principal reto?
El principal problema es que no se se conoce y generalizado el uso de “Extreme Builds” – práctica para construir de manera económica, rápida e intensiva en mano de obra.
Es por este motivo que estmos creando un programa de formación para que pueda el modelo pueda ser replicado.
¿Cuál es el kit de herramientas básico para construir la vivienda? ¿Qué materiales de construcción sois capaces de producir?
Las herramientas fudamentales son el tractor y escavadora para movimientos de tierra, mezclador de cemento, la prensa CEB (bloques de construcción de tierra), sierra y trinchadora, y generador eléctrico.
En lo que se refiere a materiales, actualmente únicamente somos capaces de construir nuestros propios bloques/ladrillos de tierra. El resto del material es externo y lo compramos ya que aú no disponemos de la instalación de producción para otros materiales. El objetivo es producir 90-95% de todos nuestros materiales de construcción.
¿Qué políticas hay en los Estados Unidos para la vivienda energéticamente autosuficiente (off-grid)?
En EEUU, en general es posible vivir en una casa off-grid y no tener que pagar electricidad. Sin embargo los diseños tienen que ser presentados y validados por los departamentos de urbanísticos de cada región o localidad. En algunos sitios no es factible tener viviendas independientes del sistema de saneamiento.
¿Cuál es el plan de crecimiento?
El plan de crecimiento es formar una red constructores – gente que conozca las herramientas y técnicas y que puedan desarrollar de manera colaborativa, autofinanciada y a bajo coste.
Nuestro objetivo es empezar con 2-4 estudiantes en un programa piloto, y añadir el doble de estudiantes cada año para que escale de esta manera.
Referencias
Open Source Ecology está desarrollando el Global Village Construction Set (GVCS TED Talk)—50 máquinas industriales con el potencial para construir una civilización desde cero
El Open Building Institute es una iniciativa open-source para crear viviendas ecológicas accesibles globalmente. El proyecto fue iniciado por Catarina Mota (TED Talk) en asociación con Open Source Ecology y es el resultado de varios años de experimentación en construyendo viviendas ecológicas y asequibles en su granja en Missouri, USA.
Ubicación: http://www.ecohabitar.org
Autor: EcoHabitar
Procedencia: Estados Unidos
Fecha de Publicación: 2016/07/15