• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La madera de eucalipto: nueva tendencia de construcción sustentable

Escogida por su calidad, su carácter sustentable y estética única, la madera de eucalipto ha ganado gran potencial en el mercado gracias a su versatilidad y multiplicidad de aplicaciones en pisos, molduras, machimbres, aberturas, tableros, muebles, decks y hasta postes de luz.

El mercado de los materiales de la construcción, gradualmente va fortaleciendo su carácter sustentable, mediante la incorporación de novedosos materiales que hasta el momento no habían sido tenidos en cuenta. La madera es uno de estos ejemplos, la cual se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en construcción, tomado un papel preponderante en el mercado maderero al ser el reemplazo perfecto de maderas tradicionales y permite conservar bosques nativos ofreciendo calidad a un precio muy competitivo.

Por su gran versatilidad, la madera de eucalipto es un material ideal para construir todo tipo de obras y proyectos; mientras que estéticamente también ofrece una variedad de tonalidades entre las cuales se destacan un intenso color rojizo oscuro o en un tono más claro, y además con una nueva generación de tratamiento de barnices, lacas y otros protectores, se puede lograr una estética similar o superior a las especies nativas a un costo competitivo y sin dañar el medio ambiente.

Este material es considerado como sustentable, en tanto el desarrollo de la plantación de Eucalipto en forma industrial ha sido fundamental para generar un cambio de cultura en el uso maderero, siendo una solución para quitar presión al uso de maderas nativas. De hecho, Justamente, este tipo de madera es un producto renovable y reciclable, ya que proviene de plantaciones artificiales y certificadas por rigurosos sistemas, ya sea el nacional, Sistema de Certificación Forestal Argentino Cerfoar (con sello PEFC, para poder exportar sus productos al extranjero), como internacional Consejo de Administración Forestal FSC.

Finalmente, se podrías destacar tres ventajas competitivas de la madera de eucalipto que la posicionan mejor en el mercado de los materiales de la construcción:

• Resistencia y durabilidad: El eucalipto se utiliza tanto en carpintería de exterior como interior.


• Estética: se caracteriza por ser una madera uniforme, casi libre de nudos y tener un veteado delicado, continuo y agradable a los sentidos.


• Sustentabilidad ambiental: El eucalipto se presenta como una madera renovable y reciclable, ya que proviene de plantaciones artificiales.

 

 

 


Ubicación: http://arqa.com
Autor: CEDU
Procedencia: Argentina
Fecha de Publicación: 2015/12/01