• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Eco2Next, un innovador servicio para hacer de los edificios más eficientes y sostenibles

Un emprendedor español pone en marcha un servicio destinado reducir en un 15% las facturas energéticas de las comunidades vecinales.

Hace apenas tres años, un emprendedor español, David Martín, decidió poner en marcha un servicio destinado a la remodelación de las comunidades de propietarios a través de la eficiencia energética. Una solución sostenible basada en la realización de modificaciones eco innovadoras en los edificios de viviendas, con las miras puestas en reducir el gasto eléctrico en los servicios comunes básicos.

El servicio implementado por la startup “Eco2Next” se basa en incorporar todas las instalaciones necesarias en los edificios para convertirlos en eficientes desde el punto de vista energético, con el objetivo de que el cliente ve un ahorro directo en su factura desde el primer momento. De este ahorro de las facturas, la empresa cobra una parte, y así es como amortizan las inversiones.

Como ha señalado Martín, garantizan reducir en un 15% las facturas energéticas de las comunidades vecinales, y en el caso de que los usuarios no queden satisfechos podrán rescindir en cualquier momento el contrato con la entidad. Cobran únicamente esa parte del ahorro obtenido en los bloques de edificios, siempre comparando la nueva factura de electricidad con la anterior a su intervención.

Trabajan con la idea de que la mejor energía es la que no se gasta, y la que busca soluciones económicas y ecológicas reduciendo las emisiones de CO2. La empresa es la que ejecuta las mejoras y la que realiza el desembolso para adquirir la tecnología a instalar, los usuarios no pagan nada.

En numerosas ocasiones, las soluciones son tan evidentes como instalar iluminación de bajo consumo o dotar a las zonas comunes de sensores de luz que se apagan o encienden en virtud de las personas que pasen por el lugar. Con estos simples cambios se puede conseguir ahorrar hasta 700 euros en la factura mensual. Además, también se dedican a instalar puntos de recarga para coches eléctricos en aparcamientos comunitarios.

Comenzaron sus operaciones en Barcelona, y ya se están extendiendo a ciudades como Madrid y Sevilla. En sus apenas tres años de existencia ha ganado varios premios a emprendedores, como el premio "Barcelona Activa" 2011 o el de "Red Emprendeverde" 2012 de la Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Como ha explicado David Martín en declaraciones a InnovaSpain, “en estos años hemos ido duplicando la facturación de forma anual, y ya estamos expandiéndonos al sector de las pymes, que parece que por fin empieza a remontar en nuestro país. Además, tenemos las miras puestas en extendernos otras ciudades como Valencia, Málaga, Gerona, Tarragona y Santander”.




Ubicación: http://www.innovaticias.com
Autor: Innovaticias.com
Procedencia: España
Fecha de Publicación: 2015/02/03