Para muchas familias de bajos ingresos de California, bajar los costos de la factura de electricidad será un alivio
Más de 1,700 viviendas de bajos recursos en California, muchas de ellas habitadas por familias hispanas, están instalando paneles solares para reducir la factura eléctrica y la contaminación ambiental.
“Es bueno para el medioambiente instalar paneles solares en hogares de bajos recursos, porque son los más afectados por la contaminación”, dijo Brian Cervantes, encargado de alcance comunitario de la organización Grid Alternatives.
Mientras instalaba un “sistema de poder solar” sobre el techo de un hogar en el vecindario de Watts en el sur de Los Ángeles, Cervantes agregó que “los paneles en las casas” son una “inversión no sólo para el dueño de la vivienda, sino para el mundo”.
La casa en Watts es una de 1,780 viviendas del Estado Dorado en las que se instalan paneles solares financiados con parte de los 75 millones de dólares destinados a climatizar casas y calentar agua con el sol de la ley de “inversión en comunidades en desventaja” aprobada en 2012 por el Senado de California (SB535).
Más viviendas pueden tener energía solar
El presidente interino del senado de California, Kevin De León, presentó la SB535 y el próximo lunes invitará a más familias de bajos ingresos a llenar la solicitud de instalación del sistema de energía solar desde una casa en Sacramento, capital californiana.
“Estamos muy felices alzando nuestra voz en solidaridad, demostrando con hechos no con dichos, que nuestras familias trabajadoras también merecen participar en programas ecológicos, canalizando el poder del sol”, dijo De León.
“Es nuestra responsabilidad reducir los peligros del cambio climático y su alarmante índice de carbono”, concluyó.
Energía para 25 años
Brian Cervantes, por su parte, señaló que los paneles instalados estarán generando energía durante 25 años, con los que buscan reducir la dependencia de combustibles fósiles.
“La manera en cómo es creada la energía eléctrica en este momento es a través de combustibles fósiles y estamos viendo un cambio en (la producción de) energía en el mundo y nos estamos moviendo hacia energía más renovable”, dijo.Cervantes explicó que con los fondos de la ley de “límites máximos de emisiones de carbono y comercio” su equipo de una decena de trabajadores ya transformó 50 casas con paneles solares en el área de Los Ángeles.
Beneficios para muchos
María Vargas es la propietaria de una de las casas en la que se instalaron los paneles solares, en el vecindario de Watts, cuyo sistema “de energía limpia” vale alrededor de 15 mil dólares y con el cual ahorrará un 75 por ciento de lo que pagaba por consumo de electricidad por mes.
“Es un gran alivio saber que no es mucho dinero el que va a estar saliendo de mi bolsillo, que estoy ahorrando y al mismo tiempo salvando la tierra al no contaminar el aire”, dijo Vargas, quien aseguró que el ahorro servirá para la educación de su hija.
Ubicación: http://www.laopinion.com
Autor: EFE
Procedencia: Estados Unidos
Fecha de Publicación: 2015/05/15