La iniciativa tiene como objetivo fomentar criterios de sustentabilidad que guíen la construcción de edificaciones e infraestructura, e impulsar la implementación de nuevas soluciones constructivas sustentables que respondan a las necesidades particulares de la región, entre otros.
Valparaíso.- El Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Valparaíso se encuentra realizando una serie de charlas y capacitaciones a estudiantes universitarios de las carreras de arquitectura e ingeniería en construcción, de las diversas universidades de la zona, con el fin de difundir y promover el desarrollo sustentable tanto en materia de obras habitacionales, como de infraestructura urbana.
El ciclo de difusión de temas de Calificación y Eficiencia Energética lo está efectuando la Comisión de Desarrollo Sustentable, creada a principios del 2014 por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tras firmar un convenio de transferencia con la Corporación Chilena de Trabajo, Construcción y Desarrollo Sustentable Chile Green Building Council, y un convenio de colaboración con el Ministerio de Energía, en los cuales se fijaron estrategias para el desarrollo e implementación de la construcción sustentable.
Según el Director Regional de SERVIU, Nelson Basaes, “el objetivo de este trabajo apunta a fomentar criterios de sustentabilidad que guíen la construcción de edificaciones e infraestructura, impulsar la implementación de nuevas soluciones e iniciativas en materia de construcción sustentable que respondan a las necesidades particulares de la región, efectuar un plan educativo para el desarrollo de las competencias y difusión de criterios de sustentabilidad en la vivienda social, promover el mejoramiento de hábitos y conductas de la población en relación a las obras de viviendas y urbanas, tomar conciencia del concepto de los recursos naturales para hacerlos sustentables en el tiempo, y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas en cada ciudad, entre otras”.
La autoridad agregó que “hacia esa dirección apunta el Desarrollo Sustentable, ya que se refiere al proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras”.
Las charlas educativas seguirán impartiéndose a lo largo de este año y del 2016, y forman parte de la estrategia de difusión y coordinación de la Comisión de Desarrollo Sustentable de SERVIU con todos los actores relacionados en materia de construcción y la comunidad.
Estos se suman a otras iniciativas realizadas por la comisión, entre las que se cuentan la capacitación a las familias del conjunto habitacional Bernardo Leighton en temas de sustentabilidad, a la instalación de señalética en departamentos para fomentar el uso eficiente de los recursos agua y energía eléctrica en los departamentos, al encuentro de trabajo colaborativo en colectores solares que permitió reunir a empresas asociadas a la materia, a una exposición de paneles solares realizadas para visita gratuita de la ciudadanía, y a una feria de exposición de propuestas de nuevos proyectos que contemplen una oferta de eficiencia energética y sustentabilidad para la vivienda, por nombrar algunas.
Ubicación: http://www.minvu.gob.cl
Autor: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Procedencia: Chile
Fecha de Publicación: 2015/05/15