Monan hacía años que soñaba con tener su propia casa ecológica, pero la economía tristemente no se lo permitía. Así que un día decidió que el mismo se la construiría aprovechando sus conocimientos de construcción. Así que poco a poco y construyéndola únicamente durante las noches, mientras a la vez trabajaba, logró construir su propia vivienda ecológica en 2 años.
Monan decidió construir su vivienda por módulos, así que aprovechó un almacén cercano para poco a poco ir construyéndolos, y finalmente los transportó al lugar donde instalaría la casa. Se calcula que tardó un total de 4.000 horas en construirla, esto son 500 días o 22 meses laborables, utilizando siempre que pudo materiales reciclados.
Es increíble los acabados que tiene esta casa teniendo en cuenta que casi toda está realizada con materiales reutilizados, demuestra una gran pericia por parte de Monan. Por ejemplo, en la escalera, el cable utilizado no le costó nada, y estéticamente queda fantástica! y los pilares utilizados para hacer la estructura de ésta, son vigas de acero que encontró en una fábrica...
No se ha utilizado en ningún caso el cartón-yeso, y las paredes son de madera de origen local reutilizada. Además la gran mayoría de los muebles son de segunda mano.
La ubicación de la casa es muy singular, ya que el terreno es muy estrecho e inclinado, así que se tuvo que adaptar la vivienda al terreno, de ahí que tenga esta forma tan peculiar. Esperemos que este original proyecto anime a muchas otras personas a realizar sus propias viviendas autoconstruidas!
Ubicación: http://www.casasecologicas.org
Autor: Jose Farre
Procedencia: Noruega
Fecha de Publicación: 2014/04/22