• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Casa que se arma en cuatro días

Este proyecto plantea una vivienda flexible (que permite vados utilizaciones en su planta arquitectónica). Construida con un sistema de prefabricación de elementos estructurales y en los cerramientos (pisos, muros y techos) que permite armarla en cuatro días, utilizando conceptos de coordinación modular para evitar desperdicios y aumentar la rapidez y la precisión en el montaje.

 

Se compone de dos módulos: El Módulo del Día es el volumen del frente. Contiene una zona social acompañada de un volumen de servicios. El Módulo de la Noche es el volumen posterior, que puede correrse hacia la parte de atrás para la generación de un patio de 15 metros cuadrados y permite el crecimiento interno a través de un mezanine de otros 15 metros cuadrados.

 

La estructura de soporte está construida con elementos de pino radiata de 4 x 8 centímetros que se utilizan como columnas, cerchas y vigas laminadas. El material de recubrimiento es el Tablero OSB (Oriented Strand Board) producido por la firma chilena Masisa.

 

Es una vivienda con características ambientales, que tiene la posibilidad de abrirse (el volumen de dormitorios literalmente se mueve hacia atrás simplemente con el empuje de las manos) para integrarse con las condiciones ambientales del entorno en días de sol o en la noche, y genera un patio de 15 metros cuadrados que puede ser utilizado cuando los habitantes de la casa así lo decidan. También tiene la posibilidad de crecer hacia adentro al permitir la construcción de un mezanine de otros 15 metros cuadrados en la zona de dormitorios.

 

Es una reflexión sobre la flexibilidad del uso espacial, la prefabricación, el montaje ágil de la vivienda y la habitación contemporánea en relación con las condiciones del clima y del lugar. Son 56 metros cuadrados con un costo inicial de 20.000 dólares que pueden ampliase a 86 metros cuadrados con un valor adicional de 2.500 dólares. Finalmente, una casa de 86 metros cuadrados llegaría a valer 22.500 dólares.

 

Es la arquitectura y el entorno integrados a través del espacio y de los mecanismos técnicos utilizados para su construcción.

 

 

 

 


Ubicación: http://noticias.arq.com.mx

Autor: Alejandro Restrepo Montoya

Procedencia: Colombia

Fecha de Publicación: 2014/03/26